Nada más dejo la espinita, porque es un tema algo mencionado ya, pero desde mi punto de vista, como desarrollador de software, me parece que es un mito urbano. Ahí les dejo otras opiniones. Pura Vida!
"El algoritmo de barajado de Poker Stars es revisado puntualmente por dos empresas distintas Cigital y BMM Internacional lo que asegura la fiabilidad del sistema.
Siguen también una estricta politica de privacidad y un control exhaustivo del juego para evitar comportamientos inadecuados y ofrecera los usuarios una experiencia tranquila y segura"
NoticiasPokerBMM(agencia auditora independiente de prácticas relacionadas con el diseño, evaluación, aplicación y gestión de sistemas informáticos y de Internet):
"
* que los procedimientos de barajado y RNG de PokerStars generan resultados verdaderamente aleatorios e impredecibles
* que el software utilizado por PokerStars cumple todos los requisitos estándar de la industria (incluyendo los referentes a la entropía, seguridad, impredecibilidad, uniformidad e imparcialidad)
* que el software aprobó los tests de aleatoriedad Diehard de Marsaglia.
BMM llegó a la conclusión de que los procedimientos de RNG y barajado de PokerStars cumplen los requisitos del estándar "I0101: requisitos para los generadores de números aleatorios en juegos online"."
BMNCIGITAL (Proveedor de soluciones líder en el mercado para acelerar el desarrollo y el suministro de softwares de alta calidad)
"En la industria del juego es requisito indispensable disponer de un software que pueda generar números aleatorios fiables", dijo Gary McGraw, jefe de tecnología de Cigital. "Nuestro análisis incluyó un examen exhaustivo del logaritmo en el que se basa la generación de números aleatorios. Podemos afirmar con toda seguridad que el RNG de PokerStars proporciona secuencias estadísticamente aleatorias para generar las manos de poker repartidas en PokerStars.es. Esto proporciona a su vez un entorno de juego seguro y justo para los jugadores de esta página."
CIGITALY por ultimo algo de la misma página:
Puntos destacados del barajado:
* Una baraja de 52 cartas puede ser barajada de ¡52! maneras. 52 es como 2^225 (para ser precisos, 80.658.175.170.943.878.571.660.636.856.404.000.000.000.000.000.000.000.000.000. 000.000.000 formas). Usamos 249 bits aleatorios desde ambas fuentes (entradas del usuario y ruido térmico) para conseguir una distribución estadística equilibrada e impredecible.
* Además, aplicamos reglas conservadoras para reforzar el nivel necesario de aleatoriedad; por ejemplo, si el usuario no genera la suficiente cantidad de entropía, no generamos la siguiente mano hasta que no obtenemos la suficiente cantidad de entropía desde el RNG de Intel.
* Usamos algoritmos criptográficos Hash tipo SHA-1 para mezclar la entropía recogida de ambas fuentes asegurando así un nivel extra de protección.
* También mantenemos un generador de pseudo-aleatoriedad que aporta más seguridad y protección frente a los ataques a los datos de los usuarios.
* Para convertir un flujo de bits aleatorios en números dentro del rango necesario sin tendencia, usamos un algoritmo simple y fidedigno. Por ejemplo, si necesitamos un número aleatorio de entre 0-25:
o tomamos 5 bits aleatorios y los convertimos en un número entre 0-31
o si el número es mayor de 25, desechamos los 5 bits y repetimos el proceso.
* Este método no se ve afectado por tendencias relacionadas con módulos de operaciones para generar números aleatorios que no son 2n, n= 1,2,…
* Para realizar el barajado, utilizamos otro algoritmo simple y fiable:
o Primero sacamos una carta aleatoria de la baraja original (1 de 52) y la ponemos en una baraja nueva. Ahora la baraja original tiene 51 cartas y la nueva una.
o Entonces sacamos otra carta aleatoria de la baraja original (1 de 51) y la ponemos la primera de la nueva baraja. Ahora la baraja original contiene 50 cartas y la nueva dos.
o Repetimos el proceso hasta que todas las cartas han pasado de la original a la nueva.
* Este algoritmo no sufre de mala distribución en el barajado"
PokerStarsGenerador de números aleatorios (RNG): : un sistema, dispositivo o módulo que crea una secuencia de números aparentemente inconexos entre sí.
Die Hard Test